top of page

HISTORIA

En el noroeste argentino hay magia escondida. Sus habitantes tienen miradas vibrantes, manos expertas, sonrisas ilusionadas y una gran tenacidad para resolver los desafíos cotidianos.

Artesanos de talento inigualable se inspiran de esos paisajes únicos. Sus procesos de creación están en sintonía con el espíritu y los ritmos de la naturaleza, de donde todo proviene: lanas, fibras, pigmentos para teñir, telares. 

En Frontera estamos convencidos del patrimonio escondido en estas tradiciones ancestrales y en cada una de sus creaciones.

Nuestro aporte consiste en preservar lo mejor de las artesanías naturales, esas que saben envejecer de manera perfecta ofreciendo un toque contemporáneo en su diseño.

IMG_0005.JPG
lana-01.png

1 - LANAS

Nuestra lana pasa por un riguroso proceso de selección para garantizar la mejor calidad. La esquila, lavado e hilado se realizan en forma artesanal. Así, mantiene todas las propiedades naturales de la lana pura.

IMG_0054.JPG
tejedora1-01.png

2 - HILADO

Es el paso previo para poder empezar a tejer. Con huso o rueca se convierte el vellón crudo en los hilos que compondrán la alfombra.



 

WhatsApp Image 2020-06-28 at 17.48.03(1)
Imagen111.png

3 - TEÑIDO

Una vez hilada, se tiñe a mano la lana con tintes naturales extraídos de flores y plantas autóctonas, cortezas de árboles o minerales.

 

IMG_0036.JPG
Imagen4.png

4 -TEJIDO EN TELAR

Nuestros textiles están tejidos en telares tradicionales en un proceso que puede llevar aproximadamente 8 semanas, según las características propias de cada una. Podemos hacer el diseño que quieras, en la medida, colores y textura que se te ocurra.

frontera-95_edited.jpg

¡A DISFRUTAR!

Fotos frontera - tortugas agosto 2021-36 (1).jpg

Elaboración de nuestros textiles

Imagen5.png
CUIDADO & LAVADO
bottom of page